
La Pasarela es el nombre de mi última producción en medios de comunicacion. He tenido varios y ésta, fue merecedora de un premio binacional. Las palabras van y vienen, los escritores le damos vueltas a la noria de León Felipe en el pueblo de Comala de aquel Rulfo y nos perdemos en el laberinto de la soledad, sin Paz presente. Maneje por la autopista de Cortázar y tópese con la Tia Tula y la libertad de Machado, esa soy yo, una mujer construida a pedazos de letras de todos mis autores.
viernes, junio 13, 2008
Los escuadrones de la Muerte.

Etiquetas:
Di No al fuego.
Los hijos de la oscuridad.

Y conocen el hambre y la muerte de cerca
saben mas de la vida de lo que te parezca
Y caminan descalzos con sus callos de asfalto
Algunos mas altos pero yo te aseguro
no mas de diez años tendran
Quien los trajo a la vida
ellos jamas lo supieron
no tendria un par de años
cuando alli lo dejaron
por razones diversas
o simplemente inconciencia
lo cierto es que ahora tienen sitio seguro
Los hijos de la oscuridad de bajo de la ciudad
donde la vida no cuenta
sino 5 minutos de mas
luchando un trozo de pan
entre la peste y la bestia
Los hijos de la oscuridad
Y se le ha visto ihnanlando
unos restos de cola
para burlar el hambre
por unas pocas horas
Y se ganan la vida
hurgando entre la basura
tan llenos de rabia como llenos de dudas
Los hijos de la oscuridad debajo de la ciudad
donde la vida no cuenta
sino 5 minutos de mas
luchando un trozo de pan
entre la peste y la bestia
Los hijos de la oscuridad
Y se ganan la vida
hurgando entre la basura
tan llenos de rabia como llenos de dudas
Los hijos de la oscuridad
debajo de la ciudad
donde la vida no cuenta
sino 5 minutos de mas
luchando un trozo de pan
entre la peste y la bestia
Etiquetas:
Gracias Franco de Vita.
Feliz viernes 13!

La mercadotecnia, sobre todo la cinematogáfica, encontró en ésta fecha una mina de oro. Por siglos, la ignorancia, las falsas creencias, las ideologías y desde luego, la conveniencia humana, convirtieron los martes, pero sobre todo los viernes 13´s en algo fatídico, místico, superticioso y sobre todo, fácil de manipular para conseguir fines no precisamente sanos. Uno de esos fines es el poder, el poder manipular cabalísticamente éste pobre número que nada nos hizo. Si recordamos la historia y las matemáticas, el ser humano ha cambiado datos y fechas precisamente para evitar al discriminado numerito. Y el pueblo, mueve la cabeza en señal de aprobación, mediáticamente, hemos sido alertados que algo terrible pasa si estás debajo de una escalera, si le das el salero en la mano a que te lo pide o viceverza, que no se te cruze un gato negro en el camino, en fantasiosas alegorías que generación tras generación, se han transminado y aceptado como verdaderas. Y dice asi:
"Los estudiosos de las supersticiones, indican que el temor al viernes 13, se debe principalmente a un hecho histórico en concreto, un evento que con el paso de los años continúa causando polémica por lo oculto de las circunstancias en fue envuelto.
Según los registros históricos, un viernes 13 de octubre de 1307, bajo las órdenes del Rey Felipe IV de Francia, un grupo de los llamados Caballeros Templarios, fue capturado y llevado a la Santa Inquisición para ser juzgado y condenado por diversos crímenes en contra de la cristiandad.
No se sabe bien si la decisión del rey francés, se debió a una decisión meramente religiosa debido a los rumores que se tejían en torno a esta orden religiosa (de quienes se decía protegían o custodiaban secretos íntimos de la Iglesia como el Santo Grial), o por meras cuestiones económicas.
En ese tiempo, los caballeros Templarios poseían una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Es más, se dice que el propio Felipe IV, tenía una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante el Vaticano por diversos cargos, entre ellos el de herejía, sodomía y de orinar y escupir en la cruz.
Los templarios al ser capturados fueron condenados a la hoguera, ante la anuencia del Papa Clemente V, de quienes muchos culpan de no haber llevado un proceso justo.
Al parecer, una muestra clara de la trascendencia de este grupo religioso es sin lugar a dudas, la sensación que dejó en gran parte de Europa la fecha de su captura que propició luego su sentencia y eliminación. Haciendo así que el día viernes 13, fuera más que la fecha de un evento histórico específico, para ser un símbolo del terror y la mala fortuna".
La neta dijo la raza, eso de viernes 13 puede ser un viernes 77 si así lo designara el sabelotodo historiador, nada pasa si no quieres que pase, nada si no programas que pase y menos, si son cosas negativas. Procuremos entonces, que este viernes 13 sea el primero de muchos que no se dejarán influenciar, si no, que les parta un rayo..otra sandez de muchas más.
Etiquetas:
Qué miedo es viernes 13 jaja.
La Mula.

El amo de la mula, siempre la cargaba de más con grandes baldes para transportar el agua de un pozo al pueblo, jamás le mostró agradecimiento, cariño, respeto. Nunca le hablabla, sólo le pegaba con un látigo para apurarla sin importarle el enorme peso que ella llevaba, un peso no sólo líquido, sino esperanzador para los habitantes, ya que el vital líquido y la mula, eran en sí, la fórmula mágica para ellos. Pero la mula, se hacía vieja y cada vez más cansada, soportaba menos peso y ni así se apiadaba el dueño. Un día, en el pozo donde el granjero llenaba las vasijas, la mula cayó, era ya demasiado para ella. El tipo, insensible, pensó dentro de su enorme egoísmo, que esa mula ya no le servía, que lo mejor era dejarla en el pozo profundo y conseguirse otra. La mula a su vez, pensaba que el dueño, la salvaría, siempre le fue fiel y dedicada, le dio los mejores años de su vida prestándole un servicio. Jamás se imaginó, que él decidiera dejarla ahí y que empezara a echar tierra para que mejor se muriera. Al sentir caer sobre ella el despiadado sentimiento terroso, empezó a moverse, tratando de salvarse ella sola y curiosamente, lo logró. El amo no daba crédito a sus ojos, la mula, había salido del pozo, ahora el noble animal deberá tomar una desición, quedarse con el infame granjero o tomar otro camino libremente. El final que le quiera dar ud. a esta anécdota, dependerá de que tan mula es, o que tan apegado está al ser humano quien aunque nos haga sufrir, se sigue soportando. Yo, volaría, aunque las mulas, no tengan alas.
Etiquetas:
La mula voladora.
martes, junio 03, 2008
El Carpintero

Etiquetas:
19 de marzo es el dia de San José.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)