
La Pasarela es el nombre de mi última producción en medios de comunicacion. He tenido varios y ésta, fue merecedora de un premio binacional. Las palabras van y vienen, los escritores le damos vueltas a la noria de León Felipe en el pueblo de Comala de aquel Rulfo y nos perdemos en el laberinto de la soledad, sin Paz presente. Maneje por la autopista de Cortázar y tópese con la Tia Tula y la libertad de Machado, esa soy yo, una mujer construida a pedazos de letras de todos mis autores.
viernes, septiembre 28, 2007
Habia una vez.

Etiquetas:
Mándenle un ángel por favor es urgente.
Oye Salomé, perdóoonaloooo.

Etiquetas:
Hay amor ya no me quieras tanto.
Morir de amor.

En los años 70´s plena pre adolescencia, vi una pelicula francesa llamada "Morir de amor", narra la relacion entre una maestra y un alumno universitario, que a pesar de la liberalidad de ese país, fueron motivo de cazería de brujas, en una revuelta estudiantil, el chico muere físicamente y ella emocionalmente, perdió al amor de su vida. Ese tipo de películas, como varias más donde se cometen injusticias en el nombre del amor, me ponen enferma de rabia e impotencia. Y así me siento, de ver sufrir a mi mejor amiga que me acaba de decir que "muere de amor" por el hombre que la dejó por otro modelo con carrocería nueva. ¿se puede morir de amor? pienso que sí, desde luego que hay muchos tipos de muertes y le pregunte a mi amiga: qué prefieres, que muera de verdad y ese sea tu dolor o que se vaya....toma! ¿que preguntita eh? No es que se le desea la muerte precisamente, no es por ahi el asunto, sino cuáles serían sus sentimientos reales si en vez de abandonarla cruelmente por otra, se hubiera ido de este mundo. Silencio total...me respondió: puede volver arrepentido....del más alla, no puede volver. Es todo, de todos modos me quede con la insoportable duda de si es posible morir de amor, yo creo que si. Y la pelicula que les conté, tiene un tema de Charles Aznavour...tarea:
Les parois de ma vie sont lisses Je m'y accroche mais je glisse Lentement vers ma destinée Mourir d'aimerTandis que le monde me jugeJe ne vois pour moi qu'un refuge Toute issue m'étant condamnée Mourir d'aimer Mourir d'aimer De plein gré s'enfoncer dans la nuit Payer l'amour au prix de sa viePécher contre le corps mais non contre l'espritLaissons le monde à ses problèmes Les gens haineux face à eux-mêmes Avec leurs petites idées Mourir d'aimer Puisque notre amour ne peut vivre Mieux vaut en refermer le livre Et plutôt que de le brûler Mourir d'aimer Partir en redressant la tête Sortir vainqueur d'une défaite Renverser toutes les données Mourir d'aimer Mourir d'aimer Comme on le peut de n'importe quoiAbandonner tout derrière soi Pour n'emporter que ce qui fut nous, qui fut toi Tu es le printemps, moi l'automne Ton coeur se prend, le mien se donne Et ma route est déjà tracée Mourir d'aimer Mourir d'aimer Mourir d'aimer
Etiquetas:
Babellllllllllllllll
jueves, septiembre 27, 2007
La estación # 9.

Etiquetas:
Imposible comprender las estaciones.
El Señor de las Maravillas.

Etiquetas:
Una luz por favor.
El círculo.

Por más vueltas que le demos, la vida es un círculo. Tiene que abrirse y cerrarse algún día, por mucho que lo alarguemos, debemos hacerlo para de esta forma, poder abrir otros. Damos vueltas en círculo buscando el amor, lo encontramos, renunciamos a él, buscamos y ganamos, encontramos y perdemos. Qué difícil es cerrar un círculo cuyas grecas nos hieren el alma, nos sangran las ideas, los pensamientos y nos destruyen mortalmente los sentimientos. La gente nos llena de círculos, cuando nacemos, cuando nos casamos, cuando nos morimos. Vamos y venimos por la ruta llamada mundo, bajamos, subimos, nos elevamos o nos estrellamos de vez en cuando. Los pies, se llenan del peso de la decepción, de la angustia, de los por qué que jamás sabremos...nos llenan los alfareros de mensajes positivos, de palabras de ánimo, de fortaleza, pero la cama queda vacía igual, los sueños se rompieron sin importarle al poseedor del martillo tenaz, las ilusiones cegadas de no ver al verdadero ser que porta el lastimoso adiós sin miramientos, sin memoria de lo bueno, sólo con el ímpetu de la carne nueva que lo enciende sin saber que algún día y esta escrito en el libro de los círculos, se voltea a buscar la figura destrozada por el tiempo, desolada por el desamor de su fría mirada, sus promesas falsas y encuentra el círculo cerrado, fundido de nuevo con baños de dolor color oro puro, más fuerte o más débil...quien sabe...sólo el tiempo, lo dirá...amores a destiempos cómo destruyen los círculos, las promesas en el altar.
Etiquetas:
El silencioso círculo de oro.
domingo, septiembre 23, 2007
Y lo perdio.

Etiquetas:
Quien se va sin ser echado,
vuelve sin ser llamado.
Tan cerca y tan lejos.

Silencio respetuoso.

Nadie respeta el silencio. A veces, se le malinterpreta, duele, da miles de cosas que pensar, fluye invadiendo las paredes del cuerpo, llenándolos de un vacío no rellenable. El silencio, igual se usa para lastimar, agredir, alabar y hasta divertir a alguien. No he conocido a nadie en esta tierra, que el silencio respete más que a Marcel Marceau. Este mimo y aclaro que los mimos, payasos y todo lo que tenga que ver con circos, no me gustan por que siempre he percibido lo que hay detrás de ellos, una profunda tristeza. Volviendo al tema, este señor, mimo de profesión, es el único que logró mi atención, lo admiro y reconozco su trayectoria, al igual que millones de personas que pensamos igual de él. Se fue dejando un gran legado, un arte imitable pero hasta ahí, rompió las barreras del silencio y logró su respeto, pocos lo hacen sin la compañía de una máquina, él sólo usaba su cuerpo....y su alma. Descanse en paz Marcel, que el silencio te acompaña.
domingo, septiembre 16, 2007
¿Se vale o no?

Hay una canción de Alberto Cortéz que dice en una parte:
"Camina siempre adelante, pensando que hay un mañana, no te permitas perderlo porque está buena la cama".
Y esa, la cama, con colchones nuevos, sábanas de seda y olor fresco, es la prncipal razón de lastimar a alguien, de dejar atrás los cimientos construidos con años de esfuerzo, de lucha, de remar como barco egipcio (todos al mismo ritmo). No nos engañemos, la cama, esa figura central de todo dormitorio, donde se guardan tantos amores y desamores, sueños, pesadillas, soledades, ansiedades y deseos...es lo que para muchos, la validez principal de matar el amor de alguien, aunque trate de justificar que no es la cama, sí es, un amor desolado, una cama vacía que la manchará otro maquillaje. Matón y cobarde aquel que mata un amor por otro amor, el amor, con amor se paga.
Etiquetas:
Un amor sin culpa no es amor.
Una lágrima por favor.

Etiquetas:
Tanto amar para que quede en la basura.
Kafka y la mariposa.

Habia una vez un cazador de mariposas, que buscaba aquella que más pudiera adornar su vida hasta ese momento sin definir. El solo quería salirse de su casa, buscar que unas alas lo elevaran y llevaran a otro mundo mágico lleno de amor, ser un gran hombre y luchar por sí mismo. Y la encontró, ella se resistía a posarse en su hombro, pero algo le dijo a la mariposa que, al menos en ese momento, ése cazador de dulces ojos y corazón puro, sería quien la cuidaría sin lastimarla jamás. Pobre mariposa, ¿quien dijo que el amor es eterno? al fin hombre, el cazador le destrozó las alas, sus ojos se tornaron fríos y su boca dejo salir las crueles palabras de una despedida. Cada fibra del corazon de la mariposa, se colapsó al descubrir la repetida historia del falso amor, las alas de ella cada día más despintadas por el tiempo, por el agotamiento de batir las alas a un ritmo competitivo para que su cazador sintiera su aliento, su apoyo, su fe, su amor. Y bajó la red, la soltó y la pisoteó hasta desmoronarla, sus bellas alas se hicieron polvo y por más que gimió, no hubo piedad, solo frialdad de aquél que una vez le juró amor. La mariposa como Kafka, pensó "El poseer no existe, existe solamente el ser: ese ser que aspira hasta el último aliento, hasta la asfixia". Triste mariposa, otra mas brillante y engañosa, se llevó a tu cazador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)