jueves, mayo 15, 2008

Al maestro con cariño.

Esta película marcó mi vida desde niña cuando la vi, por varias razones, siempre me han super enojado las injusticias y por otro lado, me dio una visión del papel del maestro, que dependiendo de cada quien, decide o no dejar huella en sus aulas. Durante más de 20 años di clases en niveles desde prepa hasta universidad y en todos aprendí y di lo mejor que pude o supe, todo empezó por hacerle el favor a una amiga que necesitaba irse al defectuoso a presentar su tesis y ahi voy yo, a hacerle el paro a la amiga, fue tal el masoquismo de ambas partes, que seguí siendo maestra por muchos años más y despúes, alumna de nuevo con la maestría. Qué horror, volver a las aulas me costo mucho trabajo, pero ahí estaba el reto haciendome ojitos virtuales y para que más les guste, con beca! Ni pex como dicen ahora los jóvenes, fueron muchos los maestros a lo largo de mi vida que influyeron en mi estilo docente, en la prepa yo era un desmadre pero líder al fin, en la carrera recuerdo a Cristina Schawrs con su silbato parada en medio del salón, en la maestría a Paty Aristi que nos ganó con su mancha de grasa, el corazón como alumnos y la tristeza con su cáncer terminal. Son varios maestros, imposible nombrarlos a todos, de quienes conservo buenos recuerdos, pero volviendo a tema de la película, aqui pongo la letra de la canción y dos ligas por si quieren, las nuevas generaciones, verla. Felicidades maestros y maestras de mi vida...

Those schoolgirl days, of telling tales and biting nails are gone,
But in my mind,
I know they will still live on and on,
But how do you thank someone, who has taken you from crayons to perfume?
It isn't easy, but I'll try,

If you wanted the sky I would write across the sky in letters,
That would soar a thousand feet high,
To Sir, with Love

The time has come,
For closing books and long last looks must end,
And as I leave,
I know that I am leaving my best friend,
A friend who taught me right from wrong,
And weak from strong,
That's a lot to learn,
What, what can I give you in return?

If you wanted the moon I would try to make a start,
But I, would rather you let me give my heart,
To Sir, with Love

http://youtube.com/watch?v=gQwGtJakBt0

http://youtube.com/watch?v=vIal_bR9gHY

miércoles, mayo 14, 2008

No rompas más....


Mi pobre corazón! ah raza! con el cuento del Día del Maestro, hicieron un baile vaquero en la Universidad y ahi me tienen, queriendo y no, oyendo la tan trillada canción, mas bien la única canción que hizo famoso al grupo Caballo Dorado y moviendo los pies, ni modo, es pegajosa la rola. Y que me encasquetan tremendo sombrero, nada más me faltó el marlboro light y el caballo con todo y modelo anunciante. Para agarrar matacuras, no hay de otra. NOOOO ROMMMPASSS MASSSS MIIII POOOBRREEE CORAZZZONNNN....ajúa!

Papá Jaime.

MÉTODO SER

El método SER Maestro de la mente, discípulo del corazón, se valida con verdaderas historias de infinidad de seres humanos, que han sido iluminados y guiados por Papá Jaime, vivencias y testimonios de valerosos seres que logran ser medicina para el alma, que ayudan a recordase a si mismos, que son plumas que marcan el camino y ponen en marcha la vida interior. Estos modelos de vida humana, reales, vividos, llorados, gozados y hoy reconocidos, se convierten finalmente en la guía hacia la libertad natural, hacia el interés por ti mismo, los animales, la tierra, los niños, los hermanos.

Aquí radica la verdadera fuerza y el enorme poder del método diseñado por Jaime Jaramillo, lo que lo hace único, auténtico, vivencial, experiencial, se basa en relatos con vida propia, con nombre y con rostro de niño, de niña, de hombre y de mujer; son de nuestra Colombia, reales, auténticos y tienen la magia de mostrarnos como espejo, el camino para despertar nuestra consciencia dormida por años y recuperar nuestra paz interior y el poder del amor que está en nuestro corazón, que es la maravillosa energía de Dios en cada ser humano, expresada en sus actos de amor, perdón y servicio. Este es el legado para el mundo de nuestro fundador e inspirador, Jaime Jaramillo.


Si quieren saber más, abran www.papajaime.com, vale la pena sus libros Volver a lo básico e Hijos de la Obscuridad.



sábado, mayo 10, 2008

La Nena Rico.

Así le decía la sociedad de San Pedro de los Pinos donde nació y vivió. La nena Rico, se llamaba Laura Elena Rico Camarena, su tatarabuelo fué José María Rico, maestro cuyo nombre ocupa una de las calles de la colonia Roma allá en el defectuoso. Su padre, Miguel Angel Rico Ricardi, fué cónsul de México en USA y su foto está en el museo de Douglas, Arizona. Además fue maestro emérito de la Unam, sabía 5 idiomas, fundó el colegio de Contadores y mil cosas más honorables en su vida. La mamá de la Nena, niña bien, se casó con Miguel siendo apenas una jovencita por que era la única manera de poderse ir con él al trabajo consular, sabía Doña Laura Elena coser y bordar como los mismos ángeles y cocinar ni se diga. Tuvieron 4 hijos, el mayor, Héctor, ingeniero en minas, murió joven debido a una apendicitis aguda mientras estaba en Durango dentro de una mina, no llego a tiempo al hospital. El segundo hijo, Pepe, contador también, trabajó y se pensionó en la Cineteca Nacional. Max, el tercero, fue enfermizo pero logró estudiar y casarse, murió joven. La 4ta. fue la Nena, la tremenda chiquilla que tocaba el piano, cuidaba a los caballos en las caballerizas, aprendió a cocinar arriba de un banquito gracias a su abuela Juanita, ya que su mamá, quedó en sillas de ruedas muy joven debido a várices y problemas de salud. Tambien, la Nena cantaba y bailaba, sabia idiomas y logró conocer grandes personalidades precisamente por las elegantes cenas que realizaban sus papás. Le gustaba escuchar a Ray Conniff, Frank Sinatra, Pablo Beltrán Ruiz, Glen Miller y le gustaba ir al programa de sábados de Vanart con Josefina y Joaquín, donde la quería contratar por que tenía unas piernas hermosas, bailaba el rock and roll y el twist de maravilla. Manejaba su cadillac causando admiración y envidia, !cómo! ¿una mujer manejando?. Un día, como todo ser humano, se enamoró, se casó con un joven médico y dejó atrás la gran y elegante vida, llegando contrastantemente un día, a vivir entre indios yakis que terminaron adorando su inagotable alegría, a pesar del calor y las incomodidades, siempre fué, hasta el último día de su muerte, la Nena Rico, jamás dejó de ser quien era, ni de luchar y sonreir, las adversidades y/o sus triunfos no le quitaron su clase, su estilo de gran mujer. Dulcera a morir, chocolatera, excelente amiga y madre, muestra de que la vida a todos nos dobla, pero no siempre, a todos nos quiebra. Mi Laurita, pídele una lap top prestada a Dios para que puedas leer ésto.

sábado, mayo 03, 2008

Siguen...las solicitudes...




A solicitud...







Bueno a petición del Awelo82, aqui van mas fotos....

Los Simuladores.

De puro darle al control sin querer, por que al mismo tiempo estaba escribiendo en la lap top, záz! que empieza una serie que decia Hecha en México, por canal Sony de cable y que el estreno en México será el 6 de mayo, o seaaaa, le ganó a teleidiotiza, perdón, televisa en el estreno, pues solté el mouse bueno, es decir, quité el dedo de la lap y me dispuse a verla....se las recomiendo, producida por Adal "caeme bien" Ramones y Jordi "copión" Rosado, la serie tiene a Arath de la Torre, Tony Dalton, Alejandro Calva y Rubén Zamora como elenco principal. Véanla, no les contaré más, ¿quien dijo que en México no hacemos cosas buenas? ahi están los simuladores, capadocia, tiempo final y vienen mujeres asesinas...es todo!!!! ¿Donde contrato a unos como estos? jajaa....

La serie está basada en un grupo de cuatro socios que se dedican al negocio de la "simulación", resolviendo los problemas y necesidades de sus clientes mediante lo que ellos denominan "operativos de simulacro" que suelen consistir en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes (jefes, criminales, esposas, viudas, comerciantes inescrupulosos, etc.), ayudando así a sus clientes.

Los simuladores utilizan un método basado en el pensamiento científico, el descubrimiento del problema, planteamiento de hipótesis, afirmaciones y refutaciones, investigaciones de las partes tanto del cliente, de la parte que da el problema, y siempre buscan su punto conflictivo. Utilizan tácticas y métodos propios del derecho, la psicología, el teatro, la sociología, etc.

Normalmente Los simuladores cobran a sus clientes exactamente el doble del costo de la simulación y comprometen a sus clientes a ayudarlos en futuros operativos de simulación (esto hace que personajes de capítulos anteriores vuelvan a aparecer en capítulos siguientes como actores secundarios en papeles de ayuda a Los simuladores, dando así un sentido de continuidad a la serie). La filosofía del grupo es que a veces lo que es legal no es justo, y otras veces lo que es justo no es legal.

Tijuana la Bella.

Tijuana la bella, está mandando un mensaje subliminal fuerte a secuestradores, violadores, crimen organizado, narcos y todas las fichitas que están haciendo casi imposible seguir viviendo aquí, la cultura del terror se ha sembrado en todos los niveles, ya no sabe uno si los policías son los malos y los ladrones los no tan malos, así la mezcla, indistinguible. Durante la vueltecilla que me di en el Cecut, me topé con éste maniquí portando un vestido tejido, donde los símbolos de la ciudad se ven representados en forma original y el cartoncito donde dice No Tocar, despertó mi imaginación y mi ojo fotográfico. ¿Así o más claro el mensaje?

IV Expo Artesanal

Qué bonitas cosas hay en mi país..aunque los chapulines no me gustan, hay que admirar las manos que detalladamente, amorosamente, representan parte de nuestra riqueza y en la pasada expo artesanal a donde me fui de vaga, recorrí tantos stands donde se aprecia la creatividad de los que se dedican a resaltar lo que menor hacemos. Las imágenes hablan por si solas.

Club especial Charly.


Carlos Soto Nevárez nació con síndrome de Down en menor grado, tan menor que a pesar de todos los obstáculos, sigue incansable y luchando por llevarles cada año, en el día del niño y en navidad, un poco de alegría a niños especiales, cuya discapacidad es física más no emocional. Ellos, ríen, lloran, gozan, sienten y precisamente ese sentimiento de recibir un regalo, una atención, muestras de cariño, son los que los mantiene vivos. A Charly como se le conoce en la comunidad de Playas de Tijuana, lo entrevisté por primera vez hace 6 años y así, me hice el propósito cada año de apoyarlo de alguna manera a que hiciera su fiesta, a través de notas periodísticas jalé las orejas a comerciantes y comunidad en general a que cooperaran con él. La verdad es que el propio Carlos y su tenacidad tan insistente, hace sonreir hasta al hombre de nieve, ahora, hasta el gobierno municipal y estatal le mandó juguetes y bicicletas, !vaya! El día de Charly, por que él se lleva las palmas, se llena de gente desinteresada que se viste de payaso, pone juegos a los niños, los hace colorear y sus papás también presentes, exhiben con orgullo los cuadros que él pinta y que vende hasta por 20 dólares, así se ayuda y les diré que sus cuadros son originales, tienen balance y colorido. Un año más de Charly....un año menos para mi.

jueves, abril 17, 2008

Dia del NIño.



¿QUE ES UN NIÑO/A?

Entre la inocencia de la infancia
y la edad de la madurez,
encontramos una criatura
encantadora llamada niño.

Los niños vienen en diferentes
medidas, pesos y colores,
pero todos tienen el mismo credo:
disfrutar cada segundo, de cada minuto,
de cada hora, de cada día
y de protestar ruidosamente(su última arma)
cuando el último minuto se termina y
los padres los meten a la cama.

A los niños se les encuentra dondequiera:
encima, debajo, dentro, trepando,
colgando, corriendo o brincando.
Las mamas los adoran, las niñas los detestan,
los hermanos mayores los toleran ,
los adultos los ignoran y el cielo los protege.

Un niño es la verdad con la cara sucia,
la belleza con una cortada en el dedo,
la sabiduria con el chicle en el pelo,
y la esperanza del futuro
con una rana en el bolsillo.

Cuando estas ocupado,un niño es
un carnaval de ruido desconsiderado,
molesto y entrometido.
Cuando quieres que de una buena impresión,
su cerebro se vuelve de gelatina o
se transforma en una criatura salvaje y sádica
orientado a destruir el mundo y a sí mismo.

Un niño es una combinación:
tiene el apetito de un caballo,
la digestión de un traga-espadas,
la energía de una bomba atómica,
la curiosidad de un gato,
los pulmones de un dictador,
la imaginación de Julio Verne,
la verguenza de una violeta,
la audacia de una trampa de fierro,
el entusiasmo de una chinampina y
cuando hace algo
tiene cinco dedos en cada mano.

Le encantan los helados, las navajas,
las sierras, las navidades,
los libros de historietas, el chico de enfrente,
el campo,el agua( pero no en la regadera),
los animales grandes, papá, los trenes
los sábados por la mañana y
los carros de bomberos..

Le desagrada las clases de doctrina,
estar acompañado, los colegios,
los libros sin ilustraciones,
las clases de música,
las corbatas,los peluqueros,
las niñas,los abrigos,
los adultos y la hora de acostarse.

Nadie más se levanta tan temprano,
ni se sienta a comer tan tarde .
Nadie más se divierte tanto
con los árboles, perros y la brisa.
Nadie más puede traer en el bolsillo,
un cortaplumas oxidado, media manzana,
un metro de cordel, un saco vacío,
dos pastillas de chicle,
seis monedas, una honda,
un trozo de sustancia desconocida y
un autentico anillo supersónico
con un compartimento secreto.

Un niño es una criatura mágica.
Puedes cerrarle la puerta de tu despacho,
pero no puedes cerrarle la puerta del corazón.
Puedes sacarlo de tu estudio,
pero no puedes sacarlo de tu mente.

Mejor ríndete,
-es tu amo, tu carcelero,
tu jefe y tu maestro-,
una carita sucia correteagatos,
un manojito de ruido.
Pero cuando regresas a casa por las noches,
con tus sueños y esperanzas hechas trizas,
el puede remediarlas y dejarlas como nuevas
con dos mágicas palabras:

¡Hola, Papito! Hola Mamá!

Mi Testamento.

últimamente he sentido pasos en la azotea, llevo ya 3 intentos fallidos, nada tengo nada me llevo, les dejo las cenizas a mis delfines, igual de libres que yo para que me besen y mesan con amor, mis atardeceres fallidos, mi novela inconclusa, los reconocimientos y premios, figuras de colección de cuando fui a Europa, Hawaii, Puerto Rico y varias ciudades del país que me vio nacer, los salones donde aprendí a leer y dejé grabado "Penny was here", los salones donde yo dí clases y mis alumnos por masoquistas, hasta diplomas me dieron por ser buena maestra. También mis album´s de fotos, mi San Judas Tadeo de madera, la Virgen de Guadalupe que le compré a un reo, las fotos de mis abuelos, las joyas que empeñé en algún momento de desesperación y angustia, los recuerditos acumulados de un amor fallido, las cosas materiales que en su momento significaron algo, pero que se quedan ya sea para el basurero, para testimonio de que existió alguien que finalmente, repitió la historia nada orginal y trillada de siempre, siento que me empujan a la puerta de salida la inseguridad, de otra que se creía segura, nada tengo, nada me llevo. Me quedaré con ganas de entrevistar a mucha gente que admiro, de conocer Canadá,
de escribir muchos reportajes más, de volver a la Torre Eiffel, de comerme unas corundas en Morelia, pero me llevo muchas cosas en mi corazón, mi Jesús, mi ángel, mi Daniel que me espera, no pude aprender francés, dejo mi nick colgado, dejo lo mejor que pude hacer por los demás, por mi hija y mi familia. Dejo, dejo mi carta a Santa, las lágrimas de mi Madre y mis firmes creencias de que jamás, se puede ser feliz haciendole daño a los demás, por las razones que sean. El cansancio me lleva feliz hacia el mar, no como Alfonsina por que depre no ando, simplemente, lo presiento.

domingo, marzo 30, 2008

Los 4, 000 elegidos.


Según los resultados públicamente, van 4, 000 muertos en Iraq, cifra que la verdad, dudo sea cierta y más si proviene del pueblo mentiroso de USA, deben ser más y lo que se acumule el fin de semana. ¿Que tendrá en la mente Jorge Junior Bush? aparte de cómo aumentar su riqueza y de sus cómplices (entre ellos Osama Bin ladin el no encontrado) bisness are bisness cueste lo que cueste. ¿Qué cura el dolor de los ya idos? nada, absoutamente nada, miles de familias sufren por la pérdida de algún hijo (a), esposo (a) muerto en la guerra inútil de Bushito, bueno, ninguna guerra es útil, pero ésta es la más moderna, tan nice que pudieron destruir larga distancia con un misilito un satélite espía con el pretexto de que contenia sabra Dios qué gases ademas de que se podía estrellar en la tierra ajám y no pueden encontrar a Osamita, pero volvieron a votar por Bush, ¿será posible?. Nadie está preparado para perder un ser querido y menos si se depende de éste, si no pregúntenles a las viudas y sus hijos que están ligados con soldados en la nada honrosa lista de los 4, 000 elegidos para luchar por el país... de la "libertad". ¿Donde tendra Jorge su conciencia perdida?. Sabe. Pobre USA, tan usados.

Así o más claro.



Ya la humanidad no sabe cómo decir que quiere la PAZ y no es algo de ahorita ni de moda. El símbolo de la Paz ya cumplió 50 años, pero siempre por seculum seculorum se ha luchado por ésta. Poetas, líderes, mujeres, hombres, niños, ancianos en algún momento de la historia del mundo, han clamado por la Justicia, por la Paz. Pero los oídos sordos de aquellos que no quieren ver ni oir, mucho menos sentir, se apiadan insensiblemente y bajo su óptica, que a veces es hasta religiosa o lucha por "ideales" algunos impresos en billetes, siguen destrozando al ser humano de muchas maneras. Algunos lo hacen en nombre de Dios, Alá, petróleo, oro y un sin fin de pretextos. La sangre sigue corriendo, la impunidad, el egoísmo de los poderosos ungidos en un puesto político e incluso detrás de un púlpito, llevan a la deriva e incertidumbre angustiosa de una vida sin paz. Hoy 31 de marzo del 2008, se reunieron más de 1, 500 mujeres en Tijuana, Baja California en pro de una paz necesaria, de un clima familiar más tranquilo, sin que la sombra del secuestro, la violencia y el narco sigan como luz viva dentro de los hogares, escuelas, comunidades en general causando tremends daños psicológicos viviendo con terror cada dia. Hoy, “paz para el mundo entero, paz para México” y “mujeres solas, invisibles; mujeres unidas, invencibles” fue el grito unísono de estas mujeres (¿y los hombres?) que demostraron una vez más, que el domingo de fútbol, cerveza, carne asada no es todo en la vida, al menos no para ellas. ¿Así o más claro lo quieren oir, ver o sentir las organizaciones criminales? ¿qué mas quieren?.


sábado, marzo 29, 2008

Una más que muerde el polvo.


Bueno, la verdad es que NO la quería poner, pero a cómo me insistieron mis amigos que lo hiciera, no queria subirla por que, no sea que me llamen de Televisa a participar en Fuego en la Sangre o las Mensas no van al cielo o ya de perdis, Chabelo jaja, No es cierto, agradezco de corazón me hayan distinguido como la profesionista del año 2007-2008 en el Día Internacional de Rotary, por mi disque labor en apoyo a los niños con poliomelitis y varias cosillas más por ahí habiendo mucha mejor y más gente merecedora, pero bueno, aqui ando de placosa. That´s all, no me gusta hablar de mi y de lo mucho que me han dado, simplemente lo guardo en mi corazón y doy gracias.

Héroes.

Uno de los países que más héroes ha creado, es Estados Unidos, las razones son varias a escoger:

1.- falta de autoestima.
2.- justificar su matanza desde que llegaron y aniquilaron a los indigenas.
3.- creerse el país más poderoso del mundo.
4.- ellos son los buenos y el resto del mundo, los malos.
5.- su patética necesidad de creerse los mas fregones, aunque el cuento de que no pueden encontrar a Osama Bin Laden ni su mamá se los cree, diseñan héroes que son la única esperanza para salvarnos a todos.
6.- money, money y más money.
7.- vemos a los héroes en cine, tv, en calzones, calcetines, camisetas, mochilas, condones, etc. la mercadotecnia a todo lo que da.
8.- la última película, la de Hulk con Edward Norton me terminó de decepcionar, ¿Norton en ese papel? lo creía uno de los mejores actores no comerciales, bueno, a lo mejor ya debe hasta el predial en Hollywood y pues...
9.- identificarse el pobre ser humano con un héroe, cuyas habilidades con increíblemente...increíbles.
10.- forzar a los niños a creer en alguien más que él mismo, que su papá, mamá, Dios, etc. pobre niño.

el punto es que el negocio psicológico, monetario, mercadológico, es bueno, para eso hay, héroes.

viernes, marzo 21, 2008

La Princess

Las cosas de la vida te llevan a conocer lugares, cosas, gentes, animales y situaciones inimaginables, así, dormí hospitalariamente en casa de Enrique, una persona maravillosa que sin saber quien era yo, me recibió. Su perrita princess, también lo hizo con grandes muestras de cariño, movía su cola y en el momento en que me senté a a hablar por mi celular, se subio la conchuda en mis piernas a escuchar mi conversación. Fue un fin de semana maravilloso, incluyendo al rompehuesos de Don Rafa que me dejó con un nuevo tune up, me recogieron dos personas lindas de corazón, comimos tacos de pescado, sanwiches de pollo, carne asada, pastel de queso y vainilla, nieve, guacamole estilo juchipilo, papas y TODO lo que se nos puse enfrente. Escuchar reir a mi niña pegándole a su piñata, compartiéndome sus chocolates Godiva, su baño y su cama para que yo descansara, conocer a sus papás, cruzar a pie la línea, comprando Advil para el dolor de cabeza y músculos, perderme en el wal-mart (increible pero sí me pierdo a pesar de mi escultural figura), dejar los lentes de contacto en el wal-mart de la niña, enojarnos con la doña en la caja rapida de mil productos lentos viendo a la cajera agobiada con los vales y el valemadre de la dueña, el atardecer frente a la carretera, hacer bolsitas de dulce haciendo trampa comiendome un mazapán y finalmente, embarcarme en un camión de regreso a la realidad tijuanense, donde la película Cinderella Man (odio el box) era el único atractivo, así que mejor, abrí mi propia película y empezé a hacer un recuento de esos dos días donde Pebbles con su cabello recogido y su Rodríguez, Enrique y su princesa me dieron mucho más de lo que tal vez esperaba, la vida me ha enseñado a no esperar nada desafortunadamente así que cuando recibo, lo agradezco de manera múltiple y lo atesoro en mi corazón.

domingo, marzo 16, 2008

Ramos y más ramos.




Siempre he ido a la Iglesia cuando no va Vicente, o sea, toda la gente. No me gusta exhibirme como muchos que presumen de muy católicos y son de colmillos para afuera. Menos me gusta cuando hay bodas, quinceañeras, etc. de gente que ni conozco ni me parece ver a las damas o a las jovencitas enseñando todo aunque estemos a 11° grados de frío y no me asusto, seré moderna pero respetuosa de que hay un momento para todo. A veces por tener que trabajar, no he ido a misa en horarios regulares, pero cuando puedo, y éste domingo es una de esas fechas que trato de respetar lo más posible, fui a cumplir. Me encanta que me bañen en agua bendita, se siente linda la sensación de paz que te da, me compré mi cirio que cada año adquiero con el fervor de saber que en ése, está la luz de Cristo, mismo que es bendecido en esta fecha cuaresmal tan importante, la muerte y la resurrección. Es la luz del sepulcro y la protección que te da es simplemente increíble. No deja de ser una fecha también donde la vendimia que los indígenas provenientes de Oaxaca, resalta por la gran variedad de artículos religiosos que ofrecen, hay churros azucarados, tamales, empanadas, cocktail de elote yobvio, palmas para todos los bolsillos. Mi costumbre es que después de comulgar, me voy a las criptas donde están las cenizas de mi Laurita, mi madre que me espera para platicar un rato conmigo, llorar, reir y seguirle haciendo "encargos" cuando debería mejor descansar, pero así es uno, bien pedinche y más con la mamá de uno, ¿a poco no? bueno yo sí. Domingo de Ramos inicio de la semana santa, semana muy importante no sólo por la connotación religiosa en sí, sino por que representa el amor y el odio al mismo tiempo, la alegría y la tristeza, la pasión y el desencanto, la traición y la mentira. Tiempo de atar y desatar, de dejar ir en la tierra, lo que siempre quedará amarrado en el cielo.

Langosteando.




Ir a Puerto Nuevo a comer langosta, con arroz, frijoles, tortillas de harina recién hechas, mas la gasolina, caseta, una cheve y los dulces garapiñados de Don Cruz, cuesta aproximadamente unos 250 pesos por persona. Ver el atardecer, el mar dejando su huella en la orilla y mandarte a través de las olas un recordatorio del gran amor que fuiste, NO tiene precio.

viernes, marzo 14, 2008

Ella, la otra, aquella, ésta.

Les dicen mujeres de la vida fácil, lo cual, no lo entiendo, ¿que tiene de fácil? al contrario, debe ser bien difícil para empezar, cambiar de cama sin hacer nido, terminar insensible ante cualquier caricia por más bella que sea, aceptar el papel de la "otra" y todavía tener la simpática ocurrencia de llamarle a la esposa: "ella" y no comprender por qué el marido, su amante, todavia la pueda querer, Carajo! si por eso es la esposa, por algo la escogió hace años y formó una familia, que el tiempo pasa y la naturaleza del hombre lo lleva a buscar otros catres, es otro rollo! Pues éstas mujeres no están precisamente nada más en la calle, a veces se esconden en bonitos uniformes secretariales o hasta profesionistas, finas no son pero caras sí y buscan quien las mantenga a ellas y a sus hijos, lo más "mexican curios" es que tienen dueño, el mero mero, y el nuevo amante, tiene quién le cuide el rancho mientras él sale a buscar la firma del divorcio, emocionado por su nuevo amor, deslumbrado con el toloache que le dieron a comer, técnicas ancestrales de las mujeres inseguras precisamente por que son "aquellitas", pero no se puede tapar el sol con un dedo, a fin de cuentas el macho se lo buscó, el karma se llena como si fuera tanque de gasolina y algún día explotará, a ver quien se quema más de todos los personajes y cuál, sale libre a pesar de humo y el trago amargo, de todos modos el daño ya se hizo y como en la noria del poeta León Felipe, cada uno seguirá dando vueltas pero ahora, en diferentes círculos.